December 11, 2020 por Cristina Oroz Bajo

¿Qué patologías atiende el Método VICON?

image

Sabemos que el método está probado en el Trastorno de Espectro Autista (TEA), pero a parte de su aplicacion en el autismo… ¿A qué otros patologías, síndromes, trastornos y dificultades puede beneficiar?

El Método VICON es más que un programa de aprendizaje infantil paso a paso pero tiene la particularidad de que está centrado en habilidades cognitivas que no logran desarrollarse naturalmente y que imposibilitan el desarrollo natural del niño en todas las áreas de aprendizaje. Estas destrezas cognitivas son la motivación, la atención y la imitación.
El equipo de profesionales que hay detrás del Método, con su gran experiencia profesional en el tratamiento integral del niño con necesidades educativas especiales tiene el convencimiento que en primera instancia las dificultades que encontramos a nivel de desarrollo se deben a la falta de motivación, después a una falta de desarrollo de habilidades atencionales y, por último, al correcto desarrollo de destrezas de imitación que están presentes en una multitud de cuadros diagnósticos

Actualmente nos encontramos, tratándose dentro del programa a niños con:

  • Trastornos del Espectro Autista (TEA)
  • Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)
  • Trastornos de Aprendizaje No Verbal
  • Síndrome de Down
  • Dislalias 
  • Trastornos Específicos del Lenguaje expresivo y mixto
  • Síndrome de Phelan Mc Dermid
  • Síndrome de SanFilippo
  • Síndrome de Rubinstein y Taybi
  • Hiposcusia y déficits auditivos
  • TDAH 
  • Hipotonías
  • Parálisis Cerebral
  • Retraso madurativos 
  • Síndrome Nicolaides Baraitser 
  • Esclerosis Tuberosa
  • Síndrome ADNP
  • Síndrome de West
  • Apraxia del habla infantil

La verdad es que la aplicación es muy variada pero lo más importante es el impacto de cada niño en particular. Por ello, es muy importante la fase de prueba de 3 semanas, donde podemos determinar, juntos, el verdadero impacto en cada niño, tenga el diagnóstico que tenga, incluso teniendo en cuenta que muchos niños no tienen diagnóstico pero ya comienzan a tener sintomatología de retraso en su desarrollo y dificultades significativas en las áreas de aprendizaje, lenguaje y comunicación.

Para cualquier consulta acudan a www.metodovicon.com o escríbannos directamente a info@metodovicon.com estaremos encantados de compartir el feedback de esta maravillosa herramienta para el beneficio de todos sus pacientes.

Cristina Oroz Bajo


Herramienta Terapéuticas

Deja una respuesta

Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.