Únete al cambio con Método VICON
Método VICON es un recurso para profesionales de atención temprana y pedagogía terapéutica en Centros Educativos, de Educación Especial y Terapéuticos para niños con necesidades educativas especiales.
¡Pruébalo gratis!
A quién va dirigido
Destinatarios profesionales
Un programa terapéutico que potencia la labor profesional en un entorno social, educativo y de atención terapéutica integrándose en el aula o sesión consiguiendo motivar al niño y al grupo hacia el aprendizaje, estableciendo un puente hacia el lenguaje para desarrollar una comunicación funcional, espontánea y social. Con el objetivo de potenciar el trabajo de nuestros profesores y terapeutas.
Quién
Centros de Preescolar y de Infantil
El método VICON es un programa terapéutico musical integrado al marco social inclusivo. Se incorpora a las rutinas de las aulas de manera preventiva y estimulante fomentando la integración de niños con discapacidad, reduciendo las distancias con los niños que forman el grupo o clase.
Una herramienta para potenciar el máximo de nuestros alumnos y para el profesorado dando pautas concretas de intervención para llegar con éxito a la integración de todos nuestros niños salvando todas las diferencias evolutivas y diagnósticas que ya comienzan a manifestarse.
Una herramienta para potenciar el máximo de nuestros alumnos y para el profesorado dando pautas concretas de intervención para llegar con éxito a la integración de todos nuestros niños salvando todas las diferencias evolutivas y diagnósticas que ya comienzan a manifestarse.

Quién
Centros de Educación Especial

El método VICON se incorpora en el aula a nivel terapéutico y de estimulación, utilizando la música como lenguaje de conexión de vínculos y fomentando la cohesión del grupo.
Un programa terapéutico evolutivo de estimulación en grupo que nos marca las pautas cognitivas a través de musicoterapia y vídeos cortos para potenciar el máximo de cada niño y de cada grupo.
Un programa terapéutico evolutivo de estimulación en grupo que nos marca las pautas cognitivas a través de musicoterapia y vídeos cortos para potenciar el máximo de cada niño y de cada grupo.
Quién
Centros terapéuticos
El programa del método VICON impulsa sesión tras sesión la evolución de nuestros pacientes. Con la colaboración y el compromiso de las familias, como agente directo cambio, llevaremos a cabo una estimulación integral del niño con necesidades especiales.
Un recurso muy efectivo en producción de lenguaje y aprendizaje natural musical que nos da el empuje que necesitamos para potenciar nuestra labor terapéutica. Utilizándolo en sesión como parte de las dinámicas clínicas.
Un recurso muy efectivo en producción de lenguaje y aprendizaje natural musical que nos da el empuje que necesitamos para potenciar nuestra labor terapéutica. Utilizándolo en sesión como parte de las dinámicas clínicas.

Métodos
Métodos terapéuticos
Neuroeducación
“El cerebro sólo aprende si hay emoción”, F.M
La ciencia y la medicina han confirmado, que el cerebro tiene la capacidad de modificarse con el aprendizaje gracias a la plasticidad cerebral. Para que la transformación suceda tenemos en cuenta el papel fundamental de las neuronas espejo, que reflejan cerebralmente lo que observamos, y se convierten en nuestros mejores aliados durante el proceso de crecimiento de niños y niñas con necesidades especiales.
El método VICON, trabaja con la emoción y la motivación que estimulan estas neuronas, dirigiendo la atención hacia elementos de interés fundamentales para el aprendizaje. El programa ofrece a los usuarios experiencias amenas, juegos, canciones y sorpresas que mantienen activa su atención, e impulsan su evolución funcional y global aplicándolo a sus vidas. Utilizamos la curiosidad y la ilusión como motor para el aprendizaje de la emoción que transmiten las palabras y sus significados.
La ciencia y la medicina han confirmado, que el cerebro tiene la capacidad de modificarse con el aprendizaje gracias a la plasticidad cerebral. Para que la transformación suceda tenemos en cuenta el papel fundamental de las neuronas espejo, que reflejan cerebralmente lo que observamos, y se convierten en nuestros mejores aliados durante el proceso de crecimiento de niños y niñas con necesidades especiales.
El método VICON, trabaja con la emoción y la motivación que estimulan estas neuronas, dirigiendo la atención hacia elementos de interés fundamentales para el aprendizaje. El programa ofrece a los usuarios experiencias amenas, juegos, canciones y sorpresas que mantienen activa su atención, e impulsan su evolución funcional y global aplicándolo a sus vidas. Utilizamos la curiosidad y la ilusión como motor para el aprendizaje de la emoción que transmiten las palabras y sus significados.
Musicoterapia
"Donde las palabras fallan, la música habla.” H.C.A.
Tras años de investigación y trabajo con niños y niñas con dificultades de desarrollo y comunicación, hemos observado que responden a los estímulos musicales más que a cualquier otro. Para ellos, es muy sencillo asimilar el sonido y relacionar el significado de cada palabra con imágenes, creando en su memoria una estructura y un orden lógico que incorporar a sus conocimientos.
La música y la danza, avivan las relaciones sociales de manera orgánica facilitando la interacción y desarrollando mediante la verbalización de las letras y la ejecución del baile la comunicación a nivel verbal y no verbal.
La música del método ha sido concebida como vehículo para guiarles a través del método, generamos dinámicas, juegos, y gestos que relacionamos con imágenes y sonidos de una manera clara y visual. Gracias a este sistema, los niños se divierten junto a sus familias y generalizan y afianzan socialmente su aprendizaje.
Tras años de investigación y trabajo con niños y niñas con dificultades de desarrollo y comunicación, hemos observado que responden a los estímulos musicales más que a cualquier otro. Para ellos, es muy sencillo asimilar el sonido y relacionar el significado de cada palabra con imágenes, creando en su memoria una estructura y un orden lógico que incorporar a sus conocimientos.
La música y la danza, avivan las relaciones sociales de manera orgánica facilitando la interacción y desarrollando mediante la verbalización de las letras y la ejecución del baile la comunicación a nivel verbal y no verbal.
La música del método ha sido concebida como vehículo para guiarles a través del método, generamos dinámicas, juegos, y gestos que relacionamos con imágenes y sonidos de una manera clara y visual. Gracias a este sistema, los niños se divierten junto a sus familias y generalizan y afianzan socialmente su aprendizaje.
Pedagogía Terapéutica
”No enseñamos palabras. Desarrollamos la capacidad de aprenderlas y fijarlas en su memoria para siempre.”.
La Pedagogía fundamental del Método VICON, se construye mediante un sistema de secuencias de aprendizaje, que evolucionan paso a paso hasta distintos niveles. De este modo, fomentamos la creación de una base sólida que cubre las áreas esenciales para el desarrollo correcto de los usuarios: Habilidades sociales, capacidad de interactuar en juegos, imitación mediante repeticiones, focalización de atención, comprensión profunda del lenguaje y las emociones que lo acompañan, mejora en la capacidad motora, crecimiento de confianza, autonomía y desarrollo de destrezas académicas.
Método VICON se ha construido sobre los cimientos robustos que nos han aportado años de experiencia en el campo de la educación pedagógica con niños con necesidades excepcionales. De este modo hemos testado distintas técnicas, y posteriormente seleccionado las que han generado resultados positivos de manera incuestionable.
La Pedagogía fundamental del Método VICON, se construye mediante un sistema de secuencias de aprendizaje, que evolucionan paso a paso hasta distintos niveles. De este modo, fomentamos la creación de una base sólida que cubre las áreas esenciales para el desarrollo correcto de los usuarios: Habilidades sociales, capacidad de interactuar en juegos, imitación mediante repeticiones, focalización de atención, comprensión profunda del lenguaje y las emociones que lo acompañan, mejora en la capacidad motora, crecimiento de confianza, autonomía y desarrollo de destrezas académicas.
Método VICON se ha construido sobre los cimientos robustos que nos han aportado años de experiencia en el campo de la educación pedagógica con niños con necesidades excepcionales. De este modo hemos testado distintas técnicas, y posteriormente seleccionado las que han generado resultados positivos de manera incuestionable.
Video modelling
“La mente es igual que un paracaídas, sólo funciona si se abre.” A.E.
Utilizamos un sistema pedagógico centrado en la visualización de contenidos en formato vídeo, que proporcionan a los niños un modelo visual, que les ayuda a asimilar conceptos, conductas y habilidades específicas.
Los entornos digitales han cambiado la forma de enseñar y de aprender y se han convertido en una herramienta eficiente, que aporta posibilidades enriquecedoras a la pedagogía terapéutica.
Ensenar a niños con necesidades educativas especiales siempre supone un reto excepcional. Los últimos estudios llevados a cabo en este campo han demostrado, que incorporando en la educación de estos niños el video modelling como herramienta educativa para ensenarles habilidades sociales, produce un avance considerable en su formación de una manera instintiva y sin esfuerzos.
Utilizamos un sistema pedagógico centrado en la visualización de contenidos en formato vídeo, que proporcionan a los niños un modelo visual, que les ayuda a asimilar conceptos, conductas y habilidades específicas.
Los entornos digitales han cambiado la forma de enseñar y de aprender y se han convertido en una herramienta eficiente, que aporta posibilidades enriquecedoras a la pedagogía terapéutica.
Ensenar a niños con necesidades educativas especiales siempre supone un reto excepcional. Los últimos estudios llevados a cabo en este campo han demostrado, que incorporando en la educación de estos niños el video modelling como herramienta educativa para ensenarles habilidades sociales, produce un avance considerable en su formación de una manera instintiva y sin esfuerzos.