September 23, 2022 por Cristina Oroz Bajo

Alimentación en niños con autismo

image

La alimentación en niños con autismo suele ser un problema habitual, debido a varios factores, como puede ser la hipersensibilidad o las alteraciones sensoriales.

Como sabemos que en algunas familias el momento de las comidas es todo un reto, desde Método VICON os traemos una serie de TIPS para mejorar la alimentación en niños con autismo.


Dificultades con la alimentación en niños con autismo

Muchos pequeños/as con trastorno del espectro autista presentan problemas con la alimentación debidos a varios factores:

  • Hipersensibilidad
  • Rigideces
  • Inflexibilidades
  • Alteraciones sensoriales




TIP 1: Reforzador en las comidas

Debemos tener a mano algún reforzador (un juguete, un vídeo o una canción) que utilizaremos en determinados momentos, pero no durante toda la comida. Es súper importante tener en cuenta que el reforzador que utilicemos tiene que estar limitado sólo a esos momentos de la comida para que adquiera más valor.


TIP 2: De menos a más

En el momento de las comidas podemos empezar ofreciéndoles algo que les guste para ir introduciendo poco a poco aquellos alimentos que menos les gustan.


TIP 3: Rutina motivadora

Crear una rutina que les motive para después del momento de las comidas. Podemos colocar pictogramas en la zona de la comida que indiquen lo que va a hacer en ese momento y una vez termine


TIP 4: Hábitos alimenticios y autonomía

Tenemos que reforzar su autonomía dejándoles que ellos coman solos. Así como es importante que adquieran ciertos hábitos como:

  • Comer sentado
  • Lavarse las manos antes y después de comer
  • Limpiarse la boca
  • Utilizar de forma correcta los cubiertos
  • Echarse agua en su vaso




Cuéntanos en comentarios: ¿Tienes algún consejo que darle a otras familias para mejorar la alimentación en niños con autismo?

Estamos deseando escucharte, mamá, papá… estamos seguros de que podrás aportar algo más de información de valor para esta comunidad tan bonita. ¡Te leemos!

Recuerda también que tenemos otros posts relacionados con la alimentación que pueden interesarte, hace unos meses hablamos sobre Alimentación y Lenguaje, el perfil del niño en el comedor, qué hacer si el niño se niega a comer sólido y problemas digestivos.

N/A , Autismo y Comunicación

Deja una respuesta

Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.