¿Qué Tranquiliza a los Niños con Autismo?
Como profesional terapeuta con más de 20 años de experiencia trabajando con familias y profesionales, quiero compartirte algunas estrategias prácticas y efectivas para calmar a un niño con autismo durante un ataque de agresividad. Sé lo desafiante que pueden llegar a ser esos momentos, sin embargo, con las herramientas y el enfoque adecuado, podemos ayudar a nuestros niños a sentirse más tranquilos y seguros.
1. Proporcionar un Ambiente Tranquilo y Seguro
Uno de los primeros pasos para calmar a un niño con autismo es llevarlo a un entorno tranquilo y seguro. Alejarlo del entorno estresante puede ayudar a reducir la sobrecarga sensorial y emocional.
En Método VICON usamos técnicas de video modelling para mostrar a los niños cómo encontrar y disfrutar de espacios tranquilos. Esto les da una referencia visual que pueden seguir en momentos de estrés.
2. Comunicarse de Manera Clara, Positiva y Directa
Durante una crisis, es crucial evitar el uso de frases negativas. En lugar de decir "no te tires al suelo", prueba con "estar de pie es mejor y te hace ver más alto". La comunicación positiva ayuda a reducir la resistencia y la frustración.
La metodología ABA (Análisis Conductual Aplicado) que empleamos en Método VICON incluye técnicas para mejorar la comunicación efectiva, ayudando a los niños a entender y responder mejor.
3. Evitar Amenazas que No se Puedan Cumplir
Para los niños con autismo, la palabra tiene un gran valor. Evita hacer promesas o amenazas que no puedas cumplir, ya que esto puede aumentar su ansiedad y desconfianza.
En Método VICON, enseñamos a los padres y profesionales a utilizar el lenguaje de manera efectiva y coherente, asegurando que las expectativas y promesas se mantengan claras y realizables.
4. Utilizar un Enfoque Centrado en la Recompensa
Reforzar los comportamientos deseados con recompensas en lugar de castigos puede ser muy efectivo. Esto no sólo motiva al niño, sino que también fomenta un ambiente positivo y de apoyo.
Nuestra metodología incluye el uso de refuerzos positivos para fomentar comportamientos deseados. A través de actividades interactivas, los niños aprenden a asociar buenos comportamientos con recompensas.
5. Utilizar el Lenguaje Corporal y la Expresión Facial
El lenguaje corporal y las expresiones faciales pueden transmitir calma y seguridad. Mantén una postura relajada y una expresión facial tranquilizadora para ayudar a tu hijo a sentirse seguro.
En Método VICON utilizamos video modelling y el lenguaje de signos, para mostrar ejemplos de lenguaje corporal y expresiones faciales calmadas, ayudando a los niños a aprender e imitar estas señales no verbales.
6. Proporcionar Distracciones
Ofrecer distracciones, como juguetes o actividades específicas, puede ayudar a desviar la atención del niño de la situación estresante y redirigir su energía hacia algo positivo.
En Método VICON integramos actividades divertidas y educativas que pueden servir como distracciones efectivas, también contamos con canciones que transmiten tranquilidad, ayudando a los niños a concentrarse en tareas que les gustan y calman.
7. Enseñar Técnicas de Relajación
Las técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, pueden ser muy útiles para calmar a un niño durante un ataque de agresividad.
En Método VICON incorporamos musicoterapia y ejercicios de respiración, proporcionando herramientas que los niños pueden usar para relajarse y manejar su estrés. También compartimos contenido de valor en nuestros webinars mes a mes, que pueden llegar a ser de gran utilidad para nuestras familias y profesionales.
Conclusión
Anticiparse a las necesidades de un niño con autismo y utilizar estrategias efectivas puede marcar una gran diferencia en su bienestar. El Método VICON ofrece herramientas y técnicas personalizadas que pueden ayudar a tu hijo a manejar mejor su ansiedad y mejorar su comunicación y comportamiento. Te invito a conocer más sobre nuestro método y cómo podemos ayudarte a ti y a tu hijo a vivir una vida más tranquila y feliz.
Recibe contenido de valor mes a mes para contribuir en el desarrollo de tu peque, sólo debes compartirnos tu email.
Con cariño, Cristina Oroz Bajo
Deja una respuesta
Deja una respuesta Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *